Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

El motor de 2 tiempos (III). Fuerzas de inercia en el motor alternativo

Imagen
En la entrada anterior de mi blog analizaba las aceleraciones que se ocasionan en el mecanismo alternativo piston-biela-manivela. En esta entrada le añadiremos masa a esas aceleraciones y, siguiendo la ley de Newton, lo convertiremos en fuerzas. Fuerzas de inercia que no desearíamos en nuestros motores. Analizamos anteriormente que las aceleraciones en el cilindro dependen en gran medida de la relación biela-manivela, lo que en literatura técnica se suele designar por la letra griega landa (letra que no tengo disponible en este blog). No olvidemos que teníamos una función de movimiento lineal que dependía de una variable de movimiento angular. Por lo tanto, si buscamos aceleraciones, tendremos una función que va a representar la aceleracion lineal del cilindro en función del angulo. En el proceso de derivación (2 veces), llegaremos a una expresión que dependerá de la velocidad angular (primera derivada) i de una combinación trigonométrica. Imaginemos el caso de una biela infinita...

Con chasis tubular a lo Gas Gas

Imagen